Cookie
Electronic Team uses cookies to personalize your experience on our website. By continuing to use this site, you agree to our cookie policy. Click here to learn more.

Commander One – la mejor forma de acceder a FTP en Mac

Es posible conectarse a un servidor FTP en macOS a través de varias herramientas, tanto integradas como aplicaciones de terceros. Sin embargo, solo es posible hacerlo plenamente a través de aplicaciones especializadas conocidas como clientes FTP para Mac. Le recomendamos que examine detenidamente Commander One, un gestor de archivos con un cliente FTP integrado y que admite la función de cifrado, lo que permite una gestión de archivos aún más segura.

Cloud management: key points and top tools

FTP es el protocolo empleado para transferir datos. De hecho, consiste en un conjunto de reglas y normas que permiten a las aplicaciones de los ordenadores remotos descargar y cargar diversos archivos a/desde un servidor FTP. El protocolo funciona a través de un servidor y un cliente FTP para macOS.

El uso más común del FTP es el alojamiento de archivos. Pero sus posibilidades no se limitan apenas a esta función. El FTP es una buena alternativa a los medios de almacenamiento habituales, ya que garantiza una transferencia de archivos rápida y cómoda entre los usuarios de la red mundial. Gracias a él, puede olvidarse de los discos y las memorias flash, porque todos los archivos son más fáciles de subir a un servidor FTP, donde están disponibles para los usuarios de diversas partes del mundo.


Cómo conectarse a FTP en un ordenador Mac

Para conectarse a un servidor FTP en Mac mediante el Finder, siga estos pasos:
1
En la barra de menús del Finder, seleccione Ir> Conectar con el servidor.
 Connect to server
2
Introduzca el nombre o la dirección IP de su servidor en la línea dirección del servidor, haga clic en el botón [+] para añadirlo a la lista de favoritos para un acceso rápido, y haga clic en el botón Conectar.
 click the Connect button
3
Introduzca el nombre de usuario, la contraseña en los campos correspondientes y marque la casilla para que el sistema lo recuerde para las próximas conexiones. Haga clic en el botón Conectar.

Es importante mencionar que, las soluciones integradas en Mac OS X permiten el acceso a FTP sin la posibilidad de grabar. Si necesita subir algo al servidor, tendrá que utilizar productos de terceros.

Cómo acceder a FTP en Mac usando un navegador

También puede conectarse al servidor FTP a través de un navegador. Sin embargo, en este caso, solo se puede usar una parte de las funciones. Para habilitar el FTP en Mac a través de un navegador siga estos pasos:
1
Debe introducir la dirección IP del host en la barra de direcciones, pero añadiendo el prefijo "ftp: //". Presione el botón Enter.
2
A continuación, es necesario introducir el nombre de usuario y la contraseña y, a continuación, pulsar el botón de inicio de sesión.

Cómo acceder a FTP en Mac a través del Terminal

Además, puede realizar operaciones básicas directamente desde la línea de comandos del Terminal. A continuación se muestran las instrucciones paso a paso para usar FTP en Mac Terminal:

1
Localice Terminal.app( / Aplicaciones /Utilidades), ejecútela.
 Terminal Mac
2
Conéctese al servidor FTP escribiendo la dirección del servidor en el siguiente formato: ftp://ftp.domain.com
3
Después de unos segundos, le pedirán que introduzca una contraseña. Tenga en cuenta que los asteriscos (puntos u otros caracteres) no se muestran durante la introducción, por lo que es mejor escribirla directamente sin errores.

La conexión FTP en Mac es segura o no

Por sí misma, la tecnología de transferencia de archivos a través de Internet (FTP) es bastante vulnerable y no ofrece una seguridad completa (el protocolo estaba inicialmente desprotegido y se suponía que el canal de transmisión de datos era siempre fiable). Ahora, por defecto, se asume que el canal no es fiable y que los datos deben ser encriptados. Desgraciadamente, el propio FTP no soporta esta característica.

Un hacker puede interceptar ciertos datos conectándose a su conexión y para ello no necesita conocer ni el nombre de usuario ni la contraseña. También está el problema de la seguridad del inicio de sesión: por defecto, el protocolo FTP no tiene ninguna protección contra las tentativas para adivinar la contraseña y el inicio de sesión, por lo que alguien puede simplemente recorrer las contraseñas disponibles para acceder a las carpetas.

Cómo mejorar las funciones de conexión FTP con clientes FTP para macOS

A pesar de toda la comodidad de utilizar Finder como cliente FTP para Mac OS X, hay que tener en cuenta la posibilidad de acceder al servidor en modo de solo lectura. En otras palabras, los archivos pueden descargarse desde el servidor al ordenador, pero no a la inversa. Si, aun así, necesita alojar algo en el servidor, debe emplear productos de terceros.

Usar FTP en Mac a través de Terminal ofrece un poco más de funcionalidad, sin embargo, no es tan cómodo usarlo y no todos los usuarios se sienten seguros con el Terminal. Algunos de ellos se asustan con la propia palabra, sin mencionar el hecho de que necesitan ejecutar ciertos comandos. Para configurar el servidor FTP los usuarios Mac también pueden utilizar diversos navegadores, pero de nuevo, la funcionalidad es muy limitada y no es muy práctico. Por eso los usuarios de Mac buscan aplicaciones de terceros con una gran funcionalidad y que satisfagan todas sus necesidades.

Commander One – la mejor opción de software FTP para Mac

Precio: $2999
Versión gratuita: Descargar
Mac App Store versión: Disponible aquí
Commander One interface

Commander One es un práctico cliente FTP/SFTP/FTPS para Mac. La aplicación permite acceder al servidor FTP en Mac con un par de clics y ofrece las mismas operaciones de archivo para los archivos remotos que para los almacenados localmente, es decir, copiar, eliminar, mover y editar. Además, es un gestor de archivos sencillo, pero con una amplia gama de funciones mejoradas: permite trabajar con archivos, dispositivos MTP, dispositivos iOS, gestor de tareas, visor de procesos, encriptación de las conexiones en línea, y muchas más. Gracias a la interfaz de doble panel, la gestión de los archivos y las carpetas se realiza de la forma más sencilla.

icon pros Pros:

  • admite múltiples pestañas;
  • soporte para servicios de computación en la nube;
  • cliente FTP/SFTP/FTPS integrado;
  • encriptación de las conexiones en línea;
  • emulador de Terminal;
  • admite de teclas de acceso rápido.

icon cons Contras:

  • no hay función de renombrado múltiple;
  • no existe la función de sincronización de directorios.

Conclusión

Conectarse a un servidor FTP es muy sencillo y hay varias formas de hacerlo. Muchas de ellas son válidas para todos los sistemas operativos populares. Pero todo depende del objetivo, porque la funcionalidad de algunos programas es muy limitada.

Preguntas Frecuentes


El FTP o también conocido como Protocolo de Transferencia de Archivos es uno de los protocolos básicos para transferir archivos a través de una red entre ordenadores. Este protocolo permite conectarse a servidores FTP, ver el contenido de sus directorios y cargar archivos desde o hacia un servidor.
Para conectarse al FTP, los usuarios de Mac deben conocer su nombre de dominio o dirección IP, así como el nombre de usuario y la contraseña de autorización. Inicie el Terminal y escriba ftp://ftp.domain.com. Después de unos segundos, se le pedirá una contraseña.
Hay muchos clientes FTP interesantes para Mac OS X. Algunos de ellos son totalmente gratuitos, otros son de pago, pero todos son diferentes en cuanto a las características que ofrecen a los usuarios. Esta es la lista de los mejores programas FTP para Mac: Commander One, CloudMounter, CyberDuck, FileZilla, ClassicFTP, Transmit, Yummy, Flow.
Puede acceder a un servidor FTP en Mac utilizando soluciones integradas. Sin embargo, la carga a una página FTP en Mac es posible apenas con programas de terceros.
Por defecto, el FTP está configurado con los puertos 20 y 21. El más importante es el puerto 21, que permite abrir el servidor y enviarle comandos. Mientras que el puerto 20 es necesario principalmente para el modo activo.
Un cliente FTP es un programa que utiliza el protocolo FTP para transferir archivos hacia y desde un ordenador remoto.
La mejor opción

Commander One

  • Ranking 4.7 basado en 889+ usuarios, Escribe una reseña
  • Requisitos: Mac (Mac OS X) macOS 10.13 51.85MB espacio libre.
  • Versión 3.7(3831). (25/09/2023). Notas de la versión
  • Categoría: Utilities